Club de Pesca “Guadalentín” consigue la gestión del Coto “La Bolera”

a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha firmado
un convenio con el Club de Pesca “Guadalentín “ de Pozo Alcón para la gestión
directa del Coto de Pesca “La Bolera”. Este documento es fruto de varios meses
de trabajo para poner de acuerdo a varias administraciones y que ha supuesto
que sean los propios pescadores los que gestionen el uso, conservación y
administración del coto de pesca
deportiva.
Este tipo de convenio
entre la administración regional y los pescadores, es el primero que se firma y
será el ejemplo a seguir entre todos los club de Andalucía.
Con casi quinientos
socios, el club poceño es el más grande en cuanto a pescadores de la Comunidad
Autónoma, siendo un referente por su capacidad organizativa y pionera,
colocando a Pozo Alcón en un destino de pesca de primer orden.
El presidente del Club
de Pesca Guadalentín, Antonio López Iruela, ha indicado su agradecimiento por el apoyo que la Delegación
Territorial de Medio Ambiente de Jaén ha mostrado a los miles de pescadores de trucha que tiene
nuestra provincia, apostando por este
recurso socioeconómico como desarrollo turístico del Parque Natural de Cazorla,
Segura y las Villas y de Pozo Alcón.
Muy bien por la sociedad de pescadores, este tema puede atraer turismo al pueblo.
Tengo la sensación que algo esta cambiando en la mentalidad de los poceños. Se están planteando grandes proyectos como el de la nueva cooperativa, el nuevo proyecto de modernización de la comunidad de regantes.
Turismo, agua y aceite los recursos de los que puede aprovechar Pozo Alcón para mejorar su economía. Da gusto ver que en época de crisis este pueblo ha decidido empujar hacia delante y no mirar atrás, nuestros hijos nos lo agradecerán. Ánimo a todos.
Mi total enhorabuena, no se ven ultimamente nada más que buenos proyectos. Ojalá y se ejecuten y desarrollen todos los que se están publicando y votando. Porque entre todo se puede dar mucha vida a este pueblo.
Enhorabuena.
Ahora a organizar eventos deportivos del máximo nivel posible que atraigan gente a nuestro pueblo. Este deporte además, engrana perfectamente con el turismo y suele llevar acarreado un buen número de acompañantes.
Y por favor, coordinación entre los hosteleros.
POR QUE NO SE QUEDAN TAMBIEN CON LA GESTION DEL COTO DE PERALTA.