Celebración del Día sin AlcoholLa Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Pozo Alcón (A.R.P.A) ha organizado dos Charlas Coloquio con motivo del Día sin Alcohol que se ha celebrado el 15 de Noviembre. La primera de las charlas se realizó en el Instituto de Enseñanza Guadalentín dirigiéndose a los estudiantes del mencionado centro educativo y para la población en general tuvo lugar en el Salón de Actos del Consistorio poceño en la que intervinieron el Presidente de A.R.P.A, Juan José García, Juan Francisco Andrade, médico del Centro de Salud, Maria del Carmen Escudero, Alcaldesa de Pozo Alcón y Agustín Romero, Sargento del puesto de la Guardia Civil de Pozo Alcón. En las diferentes intervenciones de los ponentes, quedó patente la gran lacra que es el alcohol y sobre como incide de una manera importante en la juventud, como es en elemento de moda del “Botellón” y la inminente puesta en funcionamiento de la Ley anti-botellón que ha regulado la Junta de Andalucía y que los Ayuntamientos tendrán todas las competencias. También aportó sus argumentos contra el alcohol en el ámbito familiar, Antonio Marín, Educador Familiar de Asuntos Sociales. Posteriormente tuvo lugar una entrega de obsequios a los asistentes.
Me alegra saber que se hacen este tipo de cosas en nuestro pueblo y me da pena no haber podido asistir por no vivir allí. Aunque, por lo que veo en la foto, la gente que sí estaba no aprovechó mucho la oportunidad para asistir a este acto. Es una pena, en nuestro pueblo, por desgracia, hace mucha falta tener información sobre este tema, sobre todo entre los jóvenes. Gracias por mantenernos informados Luis.
Estuve aller en la charla de ARPA,y quiero felicitar a su asociación porque están trabajando mucho para poder ayudar a personas enfermas como son los alcohólicos y sus familias, además me gustaría destacar la cantidad de gente que sistió al acto y agradecer su asistencia porque custa mucho organizar algún acto y lo que realmente se agradece es la sistencia y la participación, un saludo atodos y ánimo a salir de ésta enfermedad.
Me pareció muy buena la charla que se dio en el ayuntamiento, pero lo que mas me llamo la atención es lo que el sargento hablo de las sanciones del botellón, conociendole seguro que la ley se la toma muy en serio, asi que poceños los días estan contados
Bueno, también la alcaldesa dijo que el botellón apenas se lleva a la práctica en nuestro pueblo, que sólo lo hacen los estudiantes cuando vienen en puentes y vacaciones… Por favor, pásense un sábado detrás del Nilo, que lo sabemos todos, está eso lleno de «menores de edad» bebiendo alcohol y lo peor de todo es que también consumen alcohol DENTRO de los locales sin ningún tipo de problema… Abramos un poco los ojos que no todo es tan bonito. Espero que de verdad se aplique la ley, tanto la del botellón que entrará en vigor el 30 de noviembre, como la que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años que está vigente desde hace muuuuucho tiempo. Saludos.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Me alegra saber que se hacen este tipo de cosas en nuestro pueblo y me da pena no haber podido asistir por no vivir allí. Aunque, por lo que veo en la foto, la gente que sí estaba no aprovechó mucho la oportunidad para asistir a este acto. Es una pena, en nuestro pueblo, por desgracia, hace mucha falta tener información sobre este tema, sobre todo entre los jóvenes.
Gracias por mantenernos informados Luis.
Estuve aller en la charla de ARPA,y quiero felicitar a su asociación porque están trabajando mucho para poder ayudar a personas enfermas como son los alcohólicos y sus familias, además me gustaría destacar la cantidad de gente que sistió al acto y agradecer su asistencia porque custa mucho organizar algún acto y lo que realmente se agradece es la sistencia y la participación, un saludo atodos y ánimo a salir de ésta enfermedad.
Me pareció muy buena la charla que se dio en el ayuntamiento, pero lo que mas me llamo la atención es lo que el sargento hablo de las sanciones del botellón, conociendole seguro que la ley se la toma muy en serio, asi que poceños los días estan contados
Bueno, también la alcaldesa dijo que el botellón apenas se lleva a la práctica en nuestro pueblo, que sólo lo hacen los estudiantes cuando vienen en puentes y vacaciones… Por favor, pásense un sábado detrás del Nilo, que lo sabemos todos, está eso lleno de «menores de edad» bebiendo alcohol y lo peor de todo es que también consumen alcohol DENTRO de los locales sin ningún tipo de problema… Abramos un poco los ojos que no todo es tan bonito.
Espero que de verdad se aplique la ley, tanto la del botellón que entrará en vigor el 30 de noviembre, como la que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años que está vigente desde hace muuuuucho tiempo.
Saludos.