Foto: José Ortega ‘Sitoh’
El público ha trasladado su satisfacción por la calidad de la propuesta musical y por los esfuerzos desarrollados para mejorar infraestructuras, servicios, etc.
El Imagina Funk, uno de los cinco festivales englobados en la acción promocional de Diputación de ‘Jaén en julio’ ha cerrado su 16º edición con un balance «sobresaliente» que reafirma la decisión de la organización de haber trasladado su celebración de Torres a Pozo Alcón.
Imagina Funk cerraba el pasado domingo 4 de agosto su edición 16 tras tres intensos días en los que el público y los vecinos de Pozo Alcón han disfrutado de la programación musical diseñada para esta edición.. En este sentido, todas las partes implicadas han calificado de sobresaliente la nota obtenida en todo lo relacionado con contenidos, infraestructuras, servicios, ambiente y bienestar.
Como destaca el director de Imagina Funk, Juan Ramón Canovaca, “la calidad artística de la programación ha quedado respaldada por la buena acogida y comentarios positivos recibidos de los asistentes”. Respecto a la presencia de público, el director valoró muy positivamente la mayor afluencia respecto a la edición anterior y la llegada de nuevas personas que no habían estado anteriormente en el festival y que han transmitido valoraciones favorables y su deseo de volver en futuras ediciones. Para Canovaca, esta edición era muy importante porque el objetivo era reafirmar la decisión tomada el año pasado de que Imagina Funk se celebrase en Pozo Alcón para aprovechar su riqueza en infraestructuras hosteleras; pero también lo especial de sus parajes naturales y todo lo que puede ofrecer este hermoso rincón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En este sentido, el director del festival señala que “este año se ha realizado una mayor apuesta, no sólo en el plano de la programación, sino también en la producción del evento, ampliando y mejorando la dotación y los servicios ofrecidos en el auditorio principal. Además, nos hemos esforzado en sorprender al público con actividades en espacios únicos y muy especiales, como es el caso del Bosque Encantado de las Higueras, que acogió el grueso de las actividades de la mañana y la tarde del sábado”.
Tras tres jornadas intensas y emocionantes, Juan Ramón Canovaca muestra su alegría y satisfacción por la buena aceptación que han tenido estos cambios, y reconoce tener puesta ya la mirada en la próxima edición, “porque estoy convencido de que nos encontramos en el momento perfecto para seguir creciendo y crear un festival aún más especial. Un crecimiento tanto en su esencia y en lo que respecta a solvencia musical; pero también en ambición de seguir posicionando a Imagina Funk y a Pozo Alcón como lo que ya es: el encuentro de carácter internacional de referencia en torno a la música negra”.
Por su parte el alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz, señala que es motivo de alegría que Imagina Funk siga creciendo y evolucionando en Pozo Alcón. Así, insistió en los “esfuerzos realizados para mejorar aún más las infraestructuras y la imagen que proyecta el festival jienense”. “Imagina Funk -continuó- es un festival diferente y único. Único no sólo para la provincia de Jaén, sino también en España y me atrevería a decir que en Europa. Y lo es por el tipo de música, por las vibraciones que transmite, por el ambiente que se crea y por las sensaciones que compartimos con las personas que vienen todos los años”.
El primer edil del ayuntamiento de Pozo Alcón aseveró que para la localidad es muy importante este festival, “ya que tenemos más de 1.500 plazas hoteleras, y más allá de que se ocupen es también una oportunidad para que se conozca la localidad y para situarla en el mapa cultural y musical; porque para un pueblo en la Sierra de Cazorla y con esta dotación hostelera es un revulsivo importante para romper la estacionalidad y que el público que visite Imagina Funk también se anime a hacerlo en otras fechas”. Finalmente, Cruz valoró la excepcional entrega y compromiso de los empresarios y vecinos de Pozo Alcón con la cita y con los visitantes, “porque entienden que este festival es algo muy positivo para la localidad”.
Imagina Funk #Take16 ha estado organizado por Canovaca Gestión Cultural y el patrocinio del Ayuntamiento de Pozo Alcón. Además, ha contado con el apoyo de Diputación Provincial de Jaén a través de la acción ‘Jaén en Julio’; y de la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Turismo. Colaboraron también Radio 3 y colectivos de empresarios de Pozo Alcón.
Estamos hartos del ruido y de no poder dormir en verano, primero feria y ahora esto. Que vayan al salón social o varios vecinos nos juntaremos para denunciar. Ya está bien
Menos festivales que ocasionan molestias a los vecinos y más mejorar el transporte y acceso al pueblo que no tenemos autobuses. Para venir desde Granada se tarda lo mismo que si se va a Sevilla, toda la mañana cuando en una hora se llega. La gente que no dispone de coche propio lo tiene fastiadiado. Es que no entiendo cómo se prioriza en el turismo en un pueblo que tiene tan mala comunicación. Es construir la casa por el tejado. Hace años, bastantes… había autobús directo. Era más fácil y económico que el taxi.