1 de diciembre de 2023
El Mundo en su edición digital publica un artículo sobre nuestro municipio
Y aprovechando la publicación de la información que , por cierto, es bastante inexacta y poco ajustada a la realidad, adjunto dos fotografías del retablo de la antigua iglesia. Para conocimiento de los mas jovenes del lugar, un día tuvimos una iglesia del siglo XVII y un retablo que desapareció con la demolición ordenada por los dirigentes políticos y religiosos de aquellos funestos años.

6 comentario en “

  1. Para todos los poceños:me gustaria que aquel que conserve alguna foto de la antigua iglesia la pasase a este blog,creo que seria bonito recopilar todas,aunque sean las de su derribo.Podriamos hacernos una idea de quizas el único monumento verdaderamente antiguo de éste pueblo.
    Aprovecho para reivindicar el puente de la Tia Canaca, que anteriores ayuntamientos lo han deteriorado tanto que casi no parece el mismo.

  2. Al comentario anterior.
    Un pequeño matiz a lo que dices si me lo permites.
    Los ayuntamientos no deterioran, mas bien transforman las cosas segun conviene o sencillamente dejan de reparar cosas como por ejemplo y a proposito de puentes ¿has visto como esta el arco del puente de los ojos por donde se pasa hacia la cañada de las Cuevas?

  3. Creo que los escombros a los que quedó reducida la iglesia se encuentran por donde estan las torcas en el camino antes de llegar a Hinojares.
    Allí pueden encontrar los arqueólogos del futuro los restos fosilizados de la "hostia" que recibió el monumento.

  4. Perdona,pero no se exactamente el puente que me dices.Seguro que he pasado muchas veces pero por ese nombre no se cual es.Al puente de la tia Canaca le quitaron los laterales,me imagino que para que pasaran vehiculos mas grandes,pero el arreglo fué una chapuza y la conservación posterior nula.Ya mandaré alguna foto un dia de estos.

  5. Orientación al amigo DIGISPACO.
    Sales de Pozo Alcón hacia el Fontanar y justo al pasar la planta de hormigón giras a la izquierda en el cruce que hay, carretera que te puede llevar a Cuevas del Campo.
    A unos dos km. + – pasaras por debajo de un acueducto que aquí en el Pozo lo llamamos, al igual que otros más que hay, "puente loc ojoc" y justo en el arco por donde debajo se pasa, por que por arriba solo debe pasar agua, es donde se encuentra el defecto.
    Es posible que cuando lo veas ya este arreglado, pero creo que la probabilidad de que eso sea así es muy baja, habida cuenta del largo periodo de tiempo que lleva en ese estado.
    PRECAUCIÓN
    Si te paras a mirarlo con detenimiento, por que aun no esta arreglado, no lo hagas justo desde abajo si no de más lejos por si acaso.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.