20 de marzo de 2025

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, visita el municipio

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha destinado a Pozo Alcón más de 770.000 euros en los últimos cuatro años en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) dirigido a proyectos para mejorar sus infraestructuras urbana y servicios municipales. Así lo ha puesto de manifiesto el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, quien ha visitado la localidad para conocer algunas de las actuaciones realizadas con estos fondos.

Junto al alcalde, Iván Cruz, y el aparejador municipal, Antonio Rodríguez, el subdelegado ha conocido las intervenciones realizadas en los últimos dos años, que se han centrado en la renovación de la red de abastecimiento de agua, desde la captación hasta la conducción a los depósitos. “Estas intervenciones eran muy necesarias y suponen una clara mejora para el municipio y la calidad del servicio que se presta a los vecinos y vecinas de Pozo Alcón”, ha resaltado Fernández. El subdelegado ha explicado que el Gobierno de España ha destinado, entre 2021 y 2024, al municipio de Pozo Alcón un total de 772.318 euros, lo que ha supuesto casi 700 puestos de trabajo en dichos ejercicios. En este punto, Fernández ha recordado que los fondos del PFEA “son sinónimo de estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, ya que proporcionan servicios de calidad para las poblaciones y afianzan a las personas en sus territorios de origen».

La cantidad correspondiente a cada municipio se adjudica directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en función de unos criterios que tienen en cuenta la demanda y oferta de trabajo en cada municipio y con criterios históricos. Este programa tiene como objetivo propiciar la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, sobre el medio ambiente o sobre la base de los recursos endógenos del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.