Escasisima incidencia de la
huelga general en el municipio de Pozo Alcón
La normalidad ha sido la
norma en los establecimientos comerciales de la localidad poceña, así como en
dependencias municipales, como el Ayuntamiento, donde ningún trabajador ha
secundado la huelga.
En cuanto a los centros
educativos de Pozo Alcón, en el Colegio “Ntra. Señora de los Dolores”, sólo un
maestro no ha acudido a su puesto de trabajo de una plantilla de 34 docentes.En
el I.E.S “Guadalentín”, donde hay 51 profesores en plantilla, 12 no han
asistido a su trabajo.
Por tanto, en el municipio de
Pozo Alcón hoy ha sido como un día laborable con nula incidencia de huelga.
Bravo pozeñ@s!!! Quedaros tranquilitos sin hacer nada mientras recortan una y otra vez nuestros derechos. Los que hemos secundado la huelga hemos perdido un dia de sueldo que en los tiempos que corren no nos sobran a ninguno, pero tenemos una cosa que se llama principios y la esperanza de que las cosas se consiguen luchando por ellas.
A todos los que tengais abuelos peguntadles a ellos por todo lo que consiguieron incluso a costa de sus propias vidas.
Mi felicitación a esos profesores que ha tenido las narices de ir a la huelga, y en especial al del colegio.Saludos
Lo que hay que oir. Un Pais se levanta trabajando y no haciendo el mamarracho por ahi, al comentario 14/11712 19:45, ¿fue usted a alguna manifestación o se fue a hacer huelga a su casa? usted a lor mejor tiene su sueldo seguro de maestro ( por que si ha hecho huelga en pozo alcon será por que es maestro, que son lo unicos que han secundado la huelga en el pueblo, como trabajan tanto y cobran tan poco, pobrecitos ). Los demas tenemos que abrir uestros negocios si queremos comer, no nos paga ningún gobierno y a mi no me van a solucionar mis problemas los sindicatos que son la primera cosa que tendrian que retirarles las subenciones del gobierno y los liberados sindicales, que ayer hicieron huelga y COBRARON su suelo, que se ponga ha trabajar de una vez.
No creo en las huelgas generales, por que son partidistas y son solo para el interes de unos pocos. El mismo derecho tienes tu ha hacer huelga que yo a trabajar, respeta eso.
La nula incidencia de huelga demuestra la falta de solidaridad y que somos un pueblo de "apañaos", mucho quejarnos de boquilla pero cuando llega el momento de demostrar nuestro desacuerdo y nuestra indignación por la situación del país; todos en casita y a mirar por la ventana a ver que hacen los demás y nada de secundar la huelga que despues somos mal vistos por el resto de "paniaguados", mi admiración por los profesores y para el resto deciros que me dais mucha lástima.
SI esque este pueblo ya es sabido que es el pueblo de los «apañaos´´En vez de salir todos y luchar por nuestros derechos,nos quedamos en casa y despues mucho blablablabla….
Si le preguntas a los abuelos, te dirán que nunca ha habido tantos sindicalistas viviendo del cuento.
Los datos de ayuntamientos, colegios e institutos se conocen porque se suele facilitar esta información a los medios, pero no creo que se haya ido establecimiento por establecimiento para saber quién ha hecho huelga o no. Aunque sí, me creo que el seguimiento haya sido prácticamente nulo en Pozo Alcón. Pero como el seguimiento que hay para otras muchas cosas que se hacen en el pueblo… Una vez más, venga a criticar a los maestros, hagan lo que hagan. Como de ellos se sabe todo, hasta lo que cobran, pues a seguir machacando.
Por otro lado, no veo porqué molesta tanto que alguien haya secundado la huelga. Al fin y al cabo, si se consigue algo por mínimo que sea, redundará en beneficio de todos, hayamos hecho huelga o no. Así que si no queremos reconocerle ningún mérito al que pierde un día de sueldo (que pudiéndoselo permitir o no, no creo que le guste perder dinero) al menos no intentemos menospreciar la decisión que ha tomado.
Bien por los que decidieron trabajar como cualquier otro día y bien por los que secundaron la huelga. Siempre que cada cual tenga la conciencia tranquila con lo que hace, no veo porqué echar en cara a nadie que ejerza su derecho (sea trabajar o hacer huelga).
¿por qué no se respeta la decisión de cada uno en secundar o no la huelga, y dejar a un lado los insultos? en vez de "apañaos", "paniaguados" y otras descalficaciones, ¿no somos capaces de argumentar nuestras decisiones y realizar un debate constructivo? tal vez así este pueblo un día pueda construirse hacia un futuro…
Como puede ser que defender tus derechos, es ser conformistas, y hacer el mamarracho, menos mal que vuestra generacion dentro de unos años pasara a la historia, nos habeis dejado la herencia de una pais de verguenza, AL COMENTARIO ANTERIOR, los abuelos dicen que nunca tantos sindicalistas vivian del cuento, NUNCA UNA GENERACION TAN BIEN PREPARADA fue DESAPROVECHADA
Al Anonimo del 16/11/12 09:10h
Preguntale tambien a tu abuelo como se vivia enj sus tiempos, si tenia una bicicleta ya se podia considerar rico, llevaba una mula o un borrico para llevar los aperos del campo, trabajaba de sol a sol, si tenia tierras de riego se tiraba dos o tres dias deslomandose regando, cuando llegaba deslomado a su casa se distraia desgranando maiz y si tenia una radio para escuchar "radio nacional" ya se podia considerar afortunado, ahora el 90% de los poceños tienen o tenemos unas estupendas casas con todas las comodidades, TV de plasma, calefacción y aire acondicionado, coche, tractor, riego automatico y una gran minoria un apartamento en la playa de Garrucha, Almuñecar o Aguilas por poner un ejemplo.
Si todabia crees que los sindicatos tendrian que desaparecer, te voy a decir dos cosas o eres muy joven o un patan ignorante, francamente espero que por tu bien seas lo primero y con el tiempo te iras dando cuenta, por otra parte si eres de la segunda opcion, lo siento por ti, pues ya no tienes arreglo.
¿Quien te crees que negocia las subvenciones y ayudas PAC? El gobierno y los sindicatos.
¿Quien crees que fija y negocia los salarios del campo y de la industria? el gobierno y los sindicatos.
No se, pero yo por la edad que tengo 62 años, me ha tocado vivir y trabajar en la industria sin y con sindicatos y te dire que no son perfectos, pero prefiero un sindicato que negocie por mi antes de que sea el empresario quien me diga como y que debo cobrar por mi salario
Para que van ha hacer huelga, si no vale de nada. Al final los que mandan van ha hacer lo que les de la gana.
Hombre star 45, tampoco te pases. Esos se fijan sus salarios y lo demas le importa un pimiento, a mi me han sacado el dinero los sindicatos durante muchos años y cuando me hicieron faltan negociaron con la empresa si, pero a su favor y el de la empresa, no para el mio que me tuve que buscar un abogado por mi cuenta y riesgo. Por lo tanto no los quiero ni en pintura, y te lo digo con todo el respeto del mundo y por favor a los que nos llaman "apañaos" ó " paniaguaos" decirles que espero no sean de Pozo Alcon por que si son de aqui me averguenzo totalmente de ellos hasta vomitar….
Le pido al moderador del blog que los comentarios despectivos hacia los ciudadanos del pueblo como los anteriormente mencionados, no sean admitidos ya que yo como poceño me siento insultado. Que yo sepa este es un pueblo que se ha buscado muy bien las habichuelas dentro y fuera del mismo, por lo tanto, estamos apañaos pero de todo, por que en Pozo Alcon nos hemos ganado lo que tenemos y nuestras casa las tenemos muy bien apañaicas gracias a que nos lo hemos trabajado…
al anonimo de 18/11/2012 13:19
Siento que dieras con un mal sindicato, al igual que en todos los colectivos hay buenos y malos y en tu caso diste con uno que no mereceria estar en ese colectivo sindical, en cuanto a lo demas puedo retirar lo de paniaguado y apañao, pero mantengo todo lo de más sin retirar no una sola coma.
No se la edad que tienes, pero informate de las luchas sindicales en la industria entre los años 60 y finales de los 70 cuando los sindicatos estaban prohibidos o semi clandestinos y tenian que reunirse en las iglesias.
Te aseguro que en esa epoca, se consiguieron objetivos que sin los sindicatos hubiera sido impensable conseguir.
En cuanto a la lucha sindical campesina (un sector muy atomizado), ya me diras como unirias esfuerzos y reivindicarias tus derechos sin la intervencion de los sindicatos, pregunta a los miles de campesinos sobre todo del campo andaluz y everigua a traves de quien canalizan las ayudas, te aseguro que el 80 – 90% lo hacen a traves de COAG y ASAJA.
Te pido que seas honesto y no viertas difamaciones gratuitas sobre los sindicatos, me es imposible creer que los sindicatos pactasen entre ellos y la empresa para perjudicarte a ti.