20 de marzo de 2023

Este fin de semana experiencia de viaje a la Prehistoria por los 35 años del Parque Natural

Se realizará en el Camping La Bolera este sábado y domingo .

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta ha organizado un programa de actividades gratuitas para celebrar el 35º aniversario de la declaración del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Se trata de propuestas de divulgación arqueológica dirigidas a públicos de todas las edades que protagonizarán un viaje a la prehistoria a través de la caza y la gastronomía. Cada una de las sierras que componen el parque natural (Cazorla, Segura, Las Villas y Pozo Alcón) acogerán dos tipos de actividades, que han tenido lugar en fines de semana de septiembre y octubre, la ultima cita será en el Camping La Bolera de Pozo Alcón. Una experiencia que se desarrollará los días 30 y 31 de Octubre para grupos de hasta 25 personas en las que se podrán manejar recreaciones de herramientas prehistóricas y degustar recetas cocinadas con los medios del Neolítico.

En ‘Regreso al pasado: un viaje a la Prehistoria a través de la caza’ se expondrán las bases de la gestión sostenible de la caza desde nuestros orígenes hasta el Neolítico, así como las consecuencias tecnológicas y culturales del cambio de dieta. Comprenderá también una recreación práctica sobre la fabricación y uso de distintas herramientas prehistóricas destinadas a la caza y al procesamiento de los recursos cárnicos y sus derivados. Los participantes podrán probar la efectividad de estas herramientas sobre distintos materiales, demostrando su puntería en una diana con armas arrojadizas (azagayas y propulsores) y realizando actividades cotidianas de sociedades pasadas (fabricación y uso de pigmentos…). La actividad finalizará con una competición de tiro con propulsor.

Para el desarrollo de la segunda actividad, ‘Un viaje culinario al Neolítico’, se ha contado con el Restaurante Km 6 y Camping La Bolera, contando con la asesoría de expertos botánicos del Parque Natural. Se iniciará con una exposición teórico-práctica sobre qué comían nuestros antepasados; cómo cazaban, pescaban y cultivaban y cómo cocinaban. Los participantes (un máximo de 20) vivirán una experiencia única, degustando dos platos y un postre cocinados con recetas y herramientas de hace más de 5.000 años.

Con este viaje al pasado, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas pretende transmitir a la sociedad el origen de la caza y la pesca sostenibles, al mismo tiempo que se fomenta el consumo de productos de proximidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.