La Junta de Andalucía contraataca ante la presión del grupo socialista y las manifestaciones en las capitales andaluzas.
Hace unos días, en el Parlamento de Andalucía, el grupo socialista preguntaba por «el desmantelamiento» del Hospital de Baza que es el centro de referencia de la zona norte de Granada y municipios del sureste de Jaén y Comarca del Almanzora de Almería. El pasado sábado, en todas las capitales andaluzas, hubo manifestaciones en defensa de los servicios sanitarios públicos.
Ahora es la Junta de Andalucía la que contraataca con cifras y la visita del delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos que visito ayer el hospital de Baza, a fin de mantener una reunión con el equipo directivo del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, encabezado por su director gerente, Pedro Manuel Ruiz. Durante este encuentro se analizaron distintos aspectos de la actividad sanitaria. Pero también se ha intentado desmentir otros aspectos como la falta de médicos especialistas, falta de profesionales y que el Hospital vaya a menos.
El delegado territorial ha hecho un repaso a la actividad del Hospital de Baza, que le ha permitido poner de manifiesto que “la actividad quirúrgica desarrollada durante el pasado año 2022 permitió dar de baja en listas de espera lo que significa prácticamente un 35% más respecto a 2.019″. Respecto a la actividad en consultas externas del Hospital de Baza, durante el pasado año se incrementaron un 9%. También se incrementaron las consultas de Enfermería, realizándose un 27% más que en 2019.
Recordamos que el municipio de Pozo Alcón depende administrativamente al Área Sanitaria Nordeste de Jaén, pero es el Hospital de Baza el centro de referencia hospitalaria del municipio poceño e Hinojares.