La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Pozo Alcón ha celebrado sesión plenaria de carácter extraordinario en la que se abordaron varios asuntos vinculados a la estructura, organización y funcionamiento del consistorio a nivel político para este nuevo y recién estrenado periodo corporativo 2023-2027.
En primer lugar, se dio conocimiento de los diferentes nombramientos según el decreto de alcaldía de 20 de Junio; se acordó la celebración de los plenos de carácter ordinario cada dos meses, así como la formación de la junta de gobierno local, comisión informativa permanente y de cuentas. La portavoz del grupo popular, María del Carmen salvador, solicitó la creación de comisiones de empleo y cuentas, propuesta que fue denegada por el grupo socialista al indicar que toda la documentación estaba a disposición de los concejales.
También se formalizaron los dos grupos municipales de la Corporación, PSOE y PP, así como las asignaciones a cada grupo político.
En el apartado de sueldos y retribuciones de los miembros del equipo de gobierno y con efectos retroactivos desde su nombramiento son:
-Iván Cruz, alcalde, dedicación exclusiva, retribución bruta anual 37.625,86 €
-Sandra Coronado, dedicación parcial del 75%, retribución brutal anual, 26.113,92 €
-Jesús García, dedicación parcial del 40 %, retribución bruta anual,15.148,84 €
-Antonio J. Pérez, dedicación parcial del 35 %, retribución bruta anual,13.176 €
-María del Carmen Marín , dedicación parcial del 25% , retribución bruta anual, 10.604,16 €
-Noelia Moreno, dedicación parcial del 25% , retribución bruta anual, 10.604,16 €
El concejal del equipo de gobierno, Diego Gámez, no tendrá retribución por dedicación parcial.
Los miembros de la corporación que no tengan dedicación exclusiva ó parcial, recibirán por sesiones de pleno 80 € y 60 € en las sesiones de junta de gobierno local.
La portavoz del grupo popular, María del Carmen Salvador, indicó el aumento de sueldo a diferentes concejales, con un incremento total de 21.380 € respecto a la legislatura anterior.
El punto en el orden del día de las retribuciones fue aprobado por mayoría absoluta del equipo de gobierno y la abstención del grupo popular .