El centro social acogió en la mañana del martes 8 de Abril la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, un encuentro con el que el municipio poceño celebraba, por primera vez, esta conmemoración. La cita, estuvo organizada por el equipo del Programa Eracis+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus , la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén . El acto contó, con la presencia del alcalde de Pozo Alcón,Iván Cruz, y la Concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mujer, Comercio y Educación, María del Carmen Marín.
La celebración ha tenido una buena acogida por parte de la población gitana, con bastante participación, una vecina gitana del barrio Era Alta, leyó un manifiesto representando a la comunidad gitana. También se realizó la ceremonia del río que es una ofrenda floral, en el que se han lanzado pétalos de flores al río imaginario y cantando se recuerda a los gitanos que fueron víctimas del nazismo. La Peña Flamenca de Pozo Alcón colaboró con la actuación de Belén Cabezuelo y tras ella, dos vecinas gitanas se subieron al escenario a cantar. Para finalizar el evento tuvo lugar un pequeño desayuno en convivencia.
La “Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social. Intervención en zonas desfavorecidas” (ERACIS +), es la actuación sobre las zonas de los pueblos y ciudades donde se registran situaciones graves de exclusión social y/o donde existen factores de riesgo de que se produzcan, así como actuar sobre el contexto general del municipio a fin de transformar la visión que se tiene sobre estas zonas y viceversa, de forma que se promueva la eliminación de la territorialidad como un factor de exclusión. La temporalidad de la ERACIS + es de 2024 a 2028 (ambos años incluidos, 5 años en total).La estrategia está financiada con Fondos Europeos.
En el municipio de Pozo Alcón se está actuando con toda la población en general y con los habitantes de los barrios Picón de Hernández y Era Alta en particular.


