Un 3 de marzo de 2014 unas lluvias torrenciales desbordaron por completo la presa de La Bolera en Pozo Alcón. El agua se desbordó y entró en la sala de máquinas de la presa, lo que obligó a que efectivos de Bomberos de Baza, tuvieran que desplazarse hasta la zona y achicar agua durante cinco horas. Según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en esa fecha, la presa llegó a desembalsar cerca de 360 metros cúbicos por segundo.
En ningun momento el agua desbordo el muro de la presa ni los bomberos tuvieron que actuar achicando agua ya que no hizo falta a no fallar ningun elemento que hizo posible las maniobras de apertura de compuertas. Por lo que la informacion no es nada correcta.
Durante unas seis horas la sala de máquinas estuvo inundada, y los bomberos tuvieron que achicar agua durante ese tiempo para poder accionar las compuertas. La información es correcta, al menos por lo que se publicó hace diez años.
https://www.diariojaen.es/provincia/asi-se-desbordo-el-embalse-de-la-bolera-en-2014-YY9706436
Bueno, pero algo falló. Al solicitar la ayuda de los bomberos. Tenemos siempre que aprender de los errores.
Algo falló, se dejo que el embalse llegara a ese nivel y estamos en el siglo 21 donde las previsiones del tiempo se pueden predecir con antelación, Los responsables donde estaban?.