Es habitual tropezarse, por algunos lugares de nuestro municipio, de los restos de las antiguas «canaletas» que sirvieron en su momento para llevar el agua a nuestros campos y que quedaron obsoletas cuando se produjo la modernización del regadío.
Digo yo ,si es de recibo , que grandes moles de hormigón se encuentre a lo largo y ancho de nuestros caminos sin que las autoridades ó entidades competentes tengan un plan de retirada de estos elementos que ya no sirven para nada ; o la alternativa es que se queden ahí año tras año degradando el entorno. Mientras tanto, observemos algunas composiciones formadas en un entorno rural. Lo mismo tienen algún valor estético y no lo sabíamos…

Si, un monumento a la «irresponsabilidad», por otro lado, nada extraño en nosotros ;una metáfora de lo que hacemos con todo aquello que deja de sernos útil
Me pregunto, si la Comunidad de Regantes, no ha «ofertado», este material de forma gratuita ;es posible
que alguien, en toda España, pudiera utilizarlo.
Pero hay algo peor; abrir una zanja y enterrarlas(junto a la «morcilla» de unión, altamente contaminante) y «ojos que no ven…»
Prefiero abrir una zanja bien profunda a 2 o 3 metros y enterrarlos a que estén esparcidas por todo el perímetro de nuestra población como si fuesen restos de una guerra nuclear.
Lo lógico sería que esas canaletas fuesen retiradas sin coste alguno por la comunidad de regantes y llevadas a un punto de reciclaje autorizado