OPINIÓN : Reflexiones junto a la Fuente Taza
Por Francisco Quiñones
Blog independiente de noticias . Año XVII
El cura, Máximo Marín, el ministro Vigón y el alcalde, Adolfo Segura. 1961. Foto Jesús Requena López LOS ALCALDES DEL SIGLO XX (HASTA 1979) Por José Manuel Leal Vamos a intentar, con el último artículo que cierra esta serie, establecer un listado de alcaldes de la época estudiada y acercarnos, …
EL FRANQUISMO: DÉCADAS 40 Y 50 Por José Manuel Leal Después de las actuaciones del delegado gubernativo Antonio Siles en el pueblo, y ya a partir del año 1948, se estableció una cierta normalidad en el Ayuntamiento. Por poco tiempo, el alcalde fue Manuel Rodríguez Bustos, quien fue sustituido en …
EL FRANQUISMO: HAMBRE Y RACIONAMIENTO Por José Manuel Leal La población de Pozo Alcón había aumentado vertiginosamente en una década. Entre 1936, inicio de la guerra, hasta 1946, en plena posguerra, el número de habitantes había pasado de unos 6000 hasta más de 8000, es decir, 2000 habitantes más. Las …
EL FRANQUISMO: LA POSGUERRA Por José Manuel Leal La Comisión Gestora franquista que había funcionado desde marzo de 1939 fue cesada por el gobernador civil quien, en mayo de 1940, nombra una nueva Comisión presidida por Agustín Tirado Jordán. He aquí la noticia sobre esta nueva Gestora municipal y otros …
LA REPRESIÓN Por José Manuel Leal Una vez finalizada la Guerra Civil en 1939 y tras la entrada a primeros de abril de las tropas franquistas, había llegado la hora de la revancha para la derecha local. Los tres años de guerra había transcurrido para ellos entre registros, encarcelamientos, multas …
Foto: Españoles en un campo de concentración francés. Periódico Público EL FINAL DE LA GUERRA: VENCIDOS Y PRÓFUGOS Los últimos días de la República, derrotada desde el punto de vista militar, fueron realmente caóticos. El 28 de marzo de 1939, un grupo de franquistas, encabezados por el cazorleño Lorenzo Polaino, …
Foto: Emblema del Ayuntamiento poceño tras la guerra civil EL FINAL DE LA GUERRA. LOS VENCEDORES Por José Manuel Leal La guerra estaba acabando. En el recuerdo quedaba, entre otras anécdotas, la visita que casi al final de la guerra un grupo de mujeres poceñas, acompañadas del tío Juan Llamas, …
Foto: Libro escolar franquista. Así quiero ser . El niño del nuevo Estado.1940 POCEÑOS EN EL EJÉRCITO FRANQUISTA Por José Manuel Leal La guerra estaba definitivamente perdida para la República. En realidad, y tal como hoy sabemos, es muy probable que la guerra estuviera ya perdida desde el principio. La …
EL EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA: LA 124 BRIGADA MIXTA Por José Manuel Leal Continuamos con nuestra aproximación histórica a la Guerra Civil en Pozo Alcón, para lo que contamos fundamentalmente con los listados de soldados republicanos muertos o desaparecidos en los frentes de guerra, extraídos de los estudios de Memoria …